
Andrés Garza Ruiz
Resumen Semanal

Calendario Económico
Lunes: 21 de junio del 2021

Posiciones Netas Especulativas
El informe semanal de la Comisión del Comercio de Futuros sobre Materias Primas presenta un desglose de las posiciones netas de los operadores “no comerciales” (especulativos) de los mercados de futuros de EE.UU. Todos los datos corresponden a posiciones de participantes que operan principalmente en los mercados de futuros de Chicago y Nueva York. El informe se considera un indicador para el análisis de la confianza de los mercados y muchos operadores especulativos utilizan estos datos para decidir si adoptar, o no, posiciones largas o cortas.
Martes: 22 de junio del 2021

Conferencia de Jerome Powell
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá para explicar el panorama económico y las últimas medidas de política monetaria ante el Comité Económico Mixto, en Washington DC. La comparecencia tendrá dos partes; la primera consiste en un discurso preparado, luego la Comisión llevará a cabo una ronda de preguntas y respuestas. La parte de preguntas y respuestas puede provocar una gran volatilidad en el mercado por su duración.
Miércoles: 23 de junio del 2021

Indicador PMI del Sector de Servicios
El Indice de Servicios de Gerentes de Compras francés (PMI) mide el nivel de actividad de los gerentes de compra en el sector servicios. Cualquier lectura por encima de 50 indica expansión, mientras que un valor por debajo de 50 indica contracción. Da una indicación acerca de la salud de la industria de servicios en Francia. Entre mayor sea la expansión mejor impacto tendrá el Euro, mientras que una contracción considerable afectara de manera negativa al Euro
Jueves: 24 de junio del 2021

Anuncio de la Decisión de Política Monetaria
El Banco Central de México fija las tasas de interés a corto plazo. La decisión de cómo fijar las tasas de interés depende principalmente de la inflación. Uno de los objetivos principales del banco central es lograr estabilidad. Valores elevados en las tasas de interés logran atraer inversores extranjeros que buscan un retorno sin riesgos de su dinero, lo que puede aumentar drásticamente la demanda de la divisa del país. Las tasas mayores a lo esperado son positivas para el “Peso mexicano”, mientras que las tasas menores a lo esperado son negativas para el “Peso mexicano”.
Viernes: 25 de junio del 2021

Prestamos Privados
Los Préstamos Privados miden el cambio en el valor total de los nuevos préstamos en el sector privado. Un alto número indica que el sector privado pueden permitirse grandes gastos, lo que puede afectar positivamente en el crecimiento económico. Entre mayor sea el valor de este indicador, mejor le irá al EURO.

Reporte de Empresas
